Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


INFORME

Minsa establece cuarentena total desde el 25 al 28 de diciembre y 1 al 4 de enero; se reporta récord de 197 pacientes en UCI

A partir del 18 de diciembre comenzará a regir un nuevo horario del toque de queda y ley seca: de 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.

Minsa establece cuarentena total desde el 25 al 28 de diciembre y 1 al 4 de enero; se reporta récord de 197 pacientes en UCI
Luis Sucre, ministro de Salud anunció nuevas medidas para controlar propagación de la Covid-19.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció una cuarentena total del 25 al 28 de diciembre de 2020 y del 1 al 4 de enero de 2021, como medida para frenar el avance del coronavirus en el país.

Explicó que la cuarentena total se iniciará desde las 7:00 p.m. del viernes 25 y terminará a las 5:00 a.m. del lunes 28 de diciembre; y la segunda cuarentena será desde las 7:00 p.m. del viernes 1 de enero hasta las 5:00 a.m. de lunes 4 de enero.

En tanto, a partir del 18 de diciembre comenzará a regir un nuevo horario del toque de queda y ley seca: de 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. En la actualidad, el toque de queda es de 9:00 p.m. a 5:00 a.m.

El ministro dijo que las entidades de Gobierno laborarán hasta con el 50% de funcionarios en días alternos -un día si, un día no-.

Además, desde las 5:00 a.m. del 23 de diciembre hasta las 5:00 a.m. del 4 de enero establecerán cercos sanitarios. Estos estarán ubicados en La Pesa de La Chorrera, Divisa, La Villa, Chagres, Viguí, entre otros.

El Minsa ordenó a los supermercados recibir a una persona por familia, con la excepción de que esté acompañado de un menor de edad o persona con discapacidad. Mientras que los aeropuertos, puertos y fronteras permanecerán abiertos.

Sucre reiteró que continúan suspendidas las reuniones de más de 10 personas. Y anunció que traerán médicos de Estados Unidos, México, Venezuela y Cuba, para reforzar al personal de salud.

Las autoridades de salud indicaron que tomaron estas medidas debido al incremento de caso de Covid-19.

Eyra Ruíz, ministra consejera, dijo que ha quedado demostrado el último mes, desde que se levantaron las medidas y cercos sanitarios, la movilización de personas al interior del país provocó que se reportaran casos en regiones donde no había coronavirus. Además, se ha flexibilizado y relajado el cumplimiento de las medidas de bioseguridad “por algunas panameños”.

“Durante las fiestas patrias vimos como las celebraciones y reuniones, fiestas, aumentaron las curva de contagios en todo el país”, dijo.

En tanto, Leonardo Labrador, jefe de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), informó este martes, 15 de diciembre, que se reportan 29 nuevas defunciones por coronavirus, para totalizar a la fecha 3,411 muertes.

El número de personas en unidades de cuidados intensivos (UCI) incrementó en las últimas horas: 197, la cifra más alta hasta ahora.

En las últimas horas se han reportado 2,368 nuevos casos, tras la aplicación de 13,424 nuevas pruebas. El total de casos desde marzo hasta la fecha es de 196,987, y de esos, 164,855 se han recuperado

Mientras que el Rt subió de 1.18 a 1.21.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 04:32 Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024 Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más